Git es un sistema de control de versiones que facilita mucho las cosas al desarrollar software. Se puede utilizar de forma local o con un servidor. Para utilizarlo se necesita descargar el software y (opcionalmente) tener una cuenta en un servidor git Para instalarlo en GNU/Linux buscamos el paquete git en el repositorio de nuestra… Seguir leyendo Tutorial básico de Git
Autor: asgardius
Cómo crear una aplicación para escuchar radio por internet en Android Studio con ExoPlayer
ExoPlayer es una herramienta que nos permite crear aplicaciones de streaming de forma relativamente sencilla Vamos a crear un proyecto nuevo en Android Studio y en la sección de teléfono y tablet seleccionamos “Actividad vacía” Le ponemos un nombre a la app, un nombre de paquete (este debe ser único), seleccionamos nuestro lenguaje de programación… Seguir leyendo Cómo crear una aplicación para escuchar radio por internet en Android Studio con ExoPlayer
Minio CLI, una alternativa a s3cmd para interactuar con MinIO
En el artículo anterior mencioné cómo utilizar s3cmd, en esta ocasión utilizaré el cliente de consola oficial de MinIO. Para descargarlo en GNU/Linux utilizaremos los siguientes comandos en caso de tener un procesador X86 de 64 bits En caso de utilizar un procesador ARM de 64 bits se utilizarán estos comandos En Arch Linux se… Seguir leyendo Minio CLI, una alternativa a s3cmd para interactuar con MinIO
Utilizando s3cmd con MinIO
La herramienta s3cmd es una herramienta de línea de comandos que permite interactuar con Amazon S3 y otros servidores que utilizan dicho protocolo. Esta herramienta se encuentra en los repositorios de la mayoría de distribuciones GNU/Linux. Para instalarla en Debian y derivados se utiliza el siguiente comando En Arch Linux se hace de la siguiente… Seguir leyendo Utilizando s3cmd con MinIO
DNS dinámico desde Raspberry Pi mediante Cloudflare
Cuando montamos un servidor en casa existe el inconveniente de que nuestra dirección IP pública cambia después de unos días, por lo que necesitamos actualizar el registro DNS asociado a nuestro servidor para que siga siendo accesible desde el exterior. Requisitos Un servidor con GNU/Linux (utilizaré una Raspberry Pi como ejemplo) Una conexión a internet… Seguir leyendo DNS dinámico desde Raspberry Pi mediante Cloudflare
Cómo utilizar el puerto serie de Raspberry Pi para controlar otros dispositivos
En ocasiones puede llegar a ser necesario conectarnos a la consola serie de algún microcontrolador y no tenemos un cable USB-TTL, pero si una placa Raspberry Pi Requisitos Placa Raspberry Pi (cualquier modelo nos sirve) Cables Dupont para conectar la Raspberry Pi con el microcontrolador a depurar Teclado y monitor para la Raspberry Pi (podemos… Seguir leyendo Cómo utilizar el puerto serie de Raspberry Pi para controlar otros dispositivos
Utilizando la consola serie en Raspberry Pi
[Introducción pendiente] Requisitos Una placa Raspberry Pi (cualquier modelo nos funcionará) Un convertidor USB-TTL 3 cables Dupont con conector hembra de ambos lados (convertidores como el de la foto de arriba no requieren este cable por separado) Un PC con GNU/Linux (consultar las referencias para las instrucciones en Microsoft Windows y MacOS) Para poder utilizar… Seguir leyendo Utilizando la consola serie en Raspberry Pi
Instalar Arch Linux con soporte para instantaneas
El sistema de archivos btrfs permite crear instantaneas del contenido del disco duro y cuenta con optimizaciones para discos de estado sólido. En este tutorial mostraré cómo instalar Arch Linux con este sistema de archivos y recomendaré un programa para administrar las instantaeas Utilizaré esta guía como referencia para esta y mencionaré los pasos que… Seguir leyendo Instalar Arch Linux con soporte para instantaneas
Instalando Synapse Admin para administrar una instancia administrada por Yunohost
En el pasado mostré un tutorial para instalar Synapse-admin, pero en caso de haber instalado Matrix Synapse a través del panel de control Yunohost será necesario realizar algunos ajustes extra. Primero necesitamos agregar el repositorio de la herramienta Yarn de la siguiente forma (en caso de instalarlo en una instancia de Yunohost con alguna aplicacion… Seguir leyendo Instalando Synapse Admin para administrar una instancia administrada por Yunohost
Cómo utilizar el teclado numérico de un ratón Razer Naga en GNU/Linux
Un ratón con botones programables puede ser de utilidad en varios casos. El problema es que algunos requieren un software que sólo funciona en Microsoft Windows. En el caso de los ratones Razer Naga es necesario tener el programa Razer Synapse en segundo plano para que los comandos programados funcionen. Existe el programa OpenRazer, pero… Seguir leyendo Cómo utilizar el teclado numérico de un ratón Razer Naga en GNU/Linux