Zorin OS vs Kimberly GNU/Linux

Zorin OS es una distro basada en Ubuntu que se está volviendo popular gracias al fin de soporte de Windows 10. En cambio Kimberly GNU/Linux es una distro basada en Arch Linux que busca facilitar el uso de Arch Linux, pero sin perder la esencia de la distro en la que se basa

Instalación

Kimbrly GNU/Linux utiliza el instalador Calamares, mientras que Zorin utiliza el instalador Ubiquity (instalador propio de ubuntu con un nombre parecido al de un fabricante de equipos de red). En Kimberly GNU/Linux puedes elegir el sistema de archivos deseado y la configuración de swap sin necesidad de utilizar el particionado manual, mientras que en Zorin no existen estas opciones

Programas preinstalados

Kimberly GNU/linux incluye Firefox como navegador por defecto, el cual es de código abierto. En cambio Zorin incluye Brave, un navegador de código cerrado basado en Chromium. Kimberly GNU/Linux tiene una selección de paquetes más limpia en comparación con Zorin, además de tener ediciones para diferentes tipos de usuarios con diferentes selecciones de paquetes. En ambos casos se preinstalan herramientas gráficas para configurar el sistema, además de incluir codecs multimedia. En el caso de Zorin, algunos paqutes de idiomas se descargan de internet durante la instalación, mientras que en Kimberly estos ya se incluyen

Interfaz de usuario

Kimberly GNU/Linux utiliza KDE sin ningún tipo de modificación innecesaria, mientras que Zorin OS utiliza una versión personalizada de GNOME. En ambos casos el consumo de RAM ronda los 1.5 GB con solamente tener abierto el gestor de tareas

Ediciones

Las ediciones de Kimberly GNU/Linux incluyen diferentes conjuntos de aplicaciones preinstaladas, pero intentando mantenerse minimalista. El único software propietario incluido son controladores y codecs. En el caso de Zorin existen dos ediciones gratuitas y una de pago, además de incluir algunos programas propietarios que no aportan nada (como la inclusión de un navegador de código cerrado pudiendo elegir uno de código abierto). Zorin cobra por preinstalar apps de diseño multimedia que el usuario puede instalar por si mismo y que Kimberly GNU/Linux incluye gratis en la versión Lily

Dejar un comentario