Una estación de trabajo estilo Kimberly es un ordenador para uso intensivo que no aparenta el poder de procesamiento que tiene en su interior. Es el equivalente a un sleeper gaming pc. Se llama estilo Kimberly como una referencia al personaje Kimberly Arch del videojuego Midori in the Magic School. Kimberly es una elfa que suele mantener un perfil bajo ay aún así dirige una gran cantidad de empresas
Componentes
- Placa base Gigabyte B550M DS3H AC
- CPU AMD Ryzen 5 5600g
- Módulo de 32GB Kingston Fury Beast
- 1 SSD M2 Kingston 1TB
- 1 SSD M2 XTPC 1TB
- 1 Fuente de Alimentación Balam Rush Pulsar 80 plus white (En las fotos aparece la fuente stock de la torre en su lugar)
- 3 discos duros sata que no aparecen en las fotos
La placa base que elegí es una excelente opción calidad-precio. Hace años quedó atrás la generación AMD FX, procesadores famosos por derretir las VRM (componentes encargados de regular el voltaje de la cpu), además de engullir una gran cantidad de energía. Actualmente los procesadores AMD Ryzen proporcionan un nivel de rendimiento y eficiencia a la par de sus contrapartes de intel, pero con unos graficos integrados mucho mejores que intel
Así luce la placa base recién sacada de su empaque
Este procesador se ve tan bonito en su envoltura, pero necesito instalarlo
Así se ve la placa base con la CPU instalada
Así se ve con el ventilador de la CPU instalado
Con este módulo de 32 gb debería ser suficiente en el corto plazo
Así se ve con la memoria RAM instalada. Con esto me di cuenta que es necesario rotar el ventilador unos 180º para que pueda instalar los 4 modulos que soporta esta placa
Así se ve con uno de los SSD instalados
Esta torre además de económica carece de las típicas luces RGB, ya que necesito que los FPS en los juegos me los proporcione la CPU/GPU y no las luces RGB
Modifiqué el cableado del botón de encendido para conectar un switch KVM
Instalar la placa base en esta torre no supuso ningún problema para mi debido a mi costumbre de desarmar laptops
El cableado es un caos como en los pc clásicos, pero nada que unas bridas no puedan solucionar
Obviamente no me iba a olvidar del segundo SSD
Listo para el trabajo intensivo
Con estos componentes es posible jugar Cyberpunk 2077 con los gráficos en mínimo a una tasa de fotogramas decente, razón por la que no vi necesario agregar una tarjeta gráfica, ya que el plan es hacer pequeñas mejoras en el largo plazo, incluyendo una GPU profesional. De haber elegido solamente 16 gb de ram pude haber agregado una GPU dedicada para juegos, pero utilizo este pc para hacer dibujos con Krita mediante lienzos de 16000×16000 pixeles, algo que requiere grandes cantidades de memoria RAM debido al tamaño del lienzo y la cantidad de capas, ya que quiero que el arte conceptual del videojuego Midor in the Magic School se pueda imprimir en papel sin problema alguno. Además no veo necesario agregar una GPU más potente sólamente para jugar con los gráficos en Ultra