Instalación de Arch Linux con XFCE en Raspberry Pi 3

Raspberry Pi ofrece una gran variedad de sistemas operativos para instalar, una de ellas es Arch linux, una de mis favoritas gracias a sus opciones de personalización. Para poder realizar este tutorial necesitaremos lo siguiente: Las siguientes caracteristicas de la Raspberry Pi 3b+ funcionan sin problemas Las siguientes características no funcionan Necesitamos crear una tabla… Seguir leyendo Instalación de Arch Linux con XFCE en Raspberry Pi 3

Cómo montar una emisora de radio por internet con Icecast y Music Player Daemon desde Debian

En una publicación pasada mencioné cómo configurar Music Player Daemon en una Raspberry Pi, pero en algunos casos queremos emitir nuestra música por un motivo u otro. En este tutorial les mostraré cómo emitir la música reproducida en Music Player Daemon a través de Icecast desde Debian. Una vez que tengamos actualizado el sistema instalaremos… Seguir leyendo Cómo montar una emisora de radio por internet con Icecast y Music Player Daemon desde Debian

Instalar escritorio XFCE en Raspberry Pi (actualizado 23 de diciembre 2020)

Raspberry Pi OS es el sistema opertativo oficial del proyecto Raspberry Pi, el cual es un derivado de Debian con algunas optimizaciones específicas para este hardware. Este sistema se ofrece con el entorno de escritorio PIXEL (un derivado de LXDE) y otro sin interfaz gráfica. Para el que quiera utilizar un entorno diferente a PIXEL… Seguir leyendo Instalar escritorio XFCE en Raspberry Pi (actualizado 23 de diciembre 2020)

Apache Guacamole, una puerta de enlace para a servidores de escritorio remoto desde el navegador web

Apache Guacamole es un software que nos permite conectarnos a servidores remotos que utilicen los protocolos RDP, VNC, SSH, Telnet y Kubernetes desde cualquier navegador web moderno. Existe un script que facilita la instalación de este software en Debian y Ubuntu, el cual instala todas las dependencias de forma automática en una instalación limpia de… Seguir leyendo Apache Guacamole, una puerta de enlace para a servidores de escritorio remoto desde el navegador web

Como montar un servidor de escritorio remoto en Debian con Xrdp

Xrdp es un servidor de escritorio remoto de código abierto compatible con el protocolo de escritorio remoto de Microsoft. Con un servidor de escritorio remoto podremos acceder a los programas que necesitemos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Este tutorial ha sido probado con Debian 10.7.0 pero debería también funcionar en Ubuntu 20.04 Primero… Seguir leyendo Como montar un servidor de escritorio remoto en Debian con Xrdp

Utilizar Raspberry Pi como transmisor FM

En algunos casos tener una emisora de radio FM propia nos puede servir para desempolvar algún sintonizador que tengamos por ahí en desuso y escuchar nuestra música favorita en el. Con una Raspberry Pi podemos montar una emisora FM de corto alcance utilizando el sistema de supresión de interferencias electromagnéticas que integra el procesador, permitiendonos… Seguir leyendo Utilizar Raspberry Pi como transmisor FM

Configuración inalámbrica de raspberry pi sin monitor

Para algunos proyectos con Raspberry Pi ocupamos configurar este microordenador sin teclado ni monitor. Dependiendo de nuestro caso podemos configurar el acceso remoto con un monitor conectado y desconectarlos después de este paso, pero en otros casos esto no nos es posible, sobre todo con raspberry pi zero. Lo primero que debemos hacer es grabar… Seguir leyendo Configuración inalámbrica de raspberry pi sin monitor

Analizando Jellyfin, un servidor multimedia que vale la pena probar

Plex es un software bastante utilizado al querer montar un servidor multimedia, pero tiene el inconveniente de tener que pagar una suscripción para poder utilizar todas las funciones, algo con lo que algunas pesonas no están de acuerdo. Jellyfin es una alternativa de código abierto que tiene muchas de las características que tiene Plex y… Seguir leyendo Analizando Jellyfin, un servidor multimedia que vale la pena probar

Instalar GNU/Linux en Android con Linux Deploy

Durante el tiempo que lleva Android en el mercado han surgido varios métodos para instalar Linux en Android, algunos requieren acceso root y otros no. El que mejor me funcionó requiere acceso root y una app llamada Linux Deploy, la cual descargaremos desde Google Play. También necesitaremos un cliente VNC en caso de instalar un… Seguir leyendo Instalar GNU/Linux en Android con Linux Deploy

Termux, una terminal de Linux para Android

Termux es un emulador de terminal que permite tener un entorno Linux en Android. Podemos instalarlo desde Google Play o desde F-Droid (recomiendo esta última opción). Una vez instalado lo abrimos y se configurará de forma automática. Una vez que esté listo veremos algo así Para gestionar los paquetes utilizaremos el comando pkg, el cual… Seguir leyendo Termux, una terminal de Linux para Android